CARTA DE LOS DOCENTES IAESP AL MINISTRO FRANCISCO ARMADA 2006
Maracay, 05 de mayo de 2006.
Ciudadano. Dr. Francisco Armada.
Ministro de Salud. Presente.
Estimado Colega.
Ministro de Salud. Presente.
Estimado Colega.
Respetuosamente nos dirigimos a usted, en la oportunidad de expresarle nuestra preocupación como Docentes Investigadores del Instituto de Altos Estudios en Salud Pública “Dr. Arnoldo Gabaldon”, con relación a la situación que a continuación exponemos: Actualmente está en consideración ante la Procuraduría General de la República, el Proyecto de Decreto en el cual se crea la Serie de Clases de Cargos para los Docentes Investigadores para ser insertados en el Manual Descriptivo de Cargos de la Administración Pública Nacional, perdiéndose así el carácter especial que hasta la fecha ha tenido esta Institución, con unos requisitos de ingreso, atribuciones, actividades, funciones, responsabilidades y obligaciones, acordes con la Misión y Objetivos del mismo.
Esta situación puede generar las siguientes consecuencias:
. Dificultad para la captación de nuevos profesionales con la experticia y el grado académico que se requieren para ocupar los 25 cargos de Docentes Investigadores que aún están vacantes.
· Desmotivación del actual personal docente el cual tiene alta pertenencia a la institución, lo cual conlleva al desplazamiento a otros espacios de trabajos, perdiéndose los esfuerzos que se han realizado a lo largo de estos cuatro años como ha sido su captación, formación y capacitación, y que hoy constituye una gran fortaleza.
· Debilitamiento de la imagen del Instituto como ente formador ante la comunidad académica y científica nacional e internacional.
Lo anteriormente descrito conllevaría a disminuir la actual capacidad docente, que le ha permitido al Instituto dar el salto cualitativo, que se traduce que en el año 2006 estamos formando aproximadamente 600 especialistas a través de los Programas de Postgrado, para dar respuesta al mandato constitucional que contempla la creación y desarrollo del Sistema Público Nacional de Salud . Dr. Armada, estamos seguros que usted sabrá entender los efectos que esta situación traerá no sólo para los Docentes Investigadores del IAESP, sino para el futuro de esta Institución, de la cual usted además de ser egresado forma parte de su cuerpo docente. Por ello deseamos sea reconsiderada la decisión de la creación de la Serie de Clases de Cargos para los Docentes Investigadores y se tramite ante el Ministerio de Planificación y Desarrollo la actualización de la Escala Especial de Sueldos de los Docentes Investigadores del IAESP. Anexo a esta comunicación le acompaña un documento contentivo de las consideraciones legales y administrativas por las cuales los Docentes Investigadores no debemos perder el tratamiento especial que nos otorga el Decreto de creación del IAES. Sin más a que hacer referencia, quedamos de usted en nombre de la Asamblea de Docentes Investigadores del IAESP,
Yvonne Guédez Representante Principal Representante Suplente
Esta situación puede generar las siguientes consecuencias:
. Dificultad para la captación de nuevos profesionales con la experticia y el grado académico que se requieren para ocupar los 25 cargos de Docentes Investigadores que aún están vacantes.
· Desmotivación del actual personal docente el cual tiene alta pertenencia a la institución, lo cual conlleva al desplazamiento a otros espacios de trabajos, perdiéndose los esfuerzos que se han realizado a lo largo de estos cuatro años como ha sido su captación, formación y capacitación, y que hoy constituye una gran fortaleza.
· Debilitamiento de la imagen del Instituto como ente formador ante la comunidad académica y científica nacional e internacional.
Lo anteriormente descrito conllevaría a disminuir la actual capacidad docente, que le ha permitido al Instituto dar el salto cualitativo, que se traduce que en el año 2006 estamos formando aproximadamente 600 especialistas a través de los Programas de Postgrado, para dar respuesta al mandato constitucional que contempla la creación y desarrollo del Sistema Público Nacional de Salud . Dr. Armada, estamos seguros que usted sabrá entender los efectos que esta situación traerá no sólo para los Docentes Investigadores del IAESP, sino para el futuro de esta Institución, de la cual usted además de ser egresado forma parte de su cuerpo docente. Por ello deseamos sea reconsiderada la decisión de la creación de la Serie de Clases de Cargos para los Docentes Investigadores y se tramite ante el Ministerio de Planificación y Desarrollo la actualización de la Escala Especial de Sueldos de los Docentes Investigadores del IAESP. Anexo a esta comunicación le acompaña un documento contentivo de las consideraciones legales y administrativas por las cuales los Docentes Investigadores no debemos perder el tratamiento especial que nos otorga el Decreto de creación del IAES. Sin más a que hacer referencia, quedamos de usted en nombre de la Asamblea de Docentes Investigadores del IAESP,
Atentamente
Dra. Darjaniva Molina de Fernández Soc.Yvonne Guédez Representante Principal Representante Suplente
Compartir este post
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentar este post