Overblog
Seguir este blog Administration + Create my blog
Médico Investigador Docente Proyectos de tesis y análisis estadístico

¿ERES DIRECTOR DE UN HOSPITAL VENEZOLANO? ¿QUIERES FORMARTE EN GERENCIA

23 Octubre 2014 , Escrito por Maiqui Flores

ES TU OPORTUNIDAD AVALADO POR MPPS VENEZUELA

ES TU OPORTUNIDAD AVALADO POR MPPS VENEZUELA

EL MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA SALUD TE OFRECE LA ESPECIALIDAD EN SALUD PÚBLICA MENCIÓN GERENCIA HOSPITALARIA

CONSIGNA TUS CARPETAS CON LOS RECAUDOS EN LA DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE TU ESTADO ANTES DEL 28 DE OCTUBRE 2014

PARTICIPA EN UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Y EDUCACIÓN DE EXCELENCIA.

1.- LLAMADO A CONCURSO

 

¿ERES PROFESIONAL? MÉDICO, LIC. EN ENFERMERÍA, BIOANALISTA, NUTRICIONISTA, LIC. ADMINISTRACIÓN, ODONTÓLOGO, ABOGADO, PERIODISTA. INGENIERO. ARQUITECTO.

 

¿TRABAJAS EN  EL ÁREA DE LA SALUD PÚBLICA?

¿ASPIRAS O TE DESEMPEÑAS EN CARGOS GERENCIALES O ADMINISTRATIVOS?

 

VENEZUELA/ EL MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA SALUD TE OFRECE EL PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN AVANZADA EN LA ESPECIALIDAD EN SALUD PÚBLICA MENCIÓN GERENCIA HOSPITALARIA. CONCURSO 2014.  INICIO 2015. 

 

2.- OBJETIVO: Contribuir a la formación de especialistas en Salud Pública con elevadas competencias profesionales en gerencia hospitalaria, con el fin de contribuir en forma colectiva a la identificación de necesidades y solución de problemas presentes en el entorno hospitalario en el marco de las políticas nacionales y regionales en la perspectiva de fortalecer el Sistema Público Nacional de Salud, con el fin de mejorar la calidad de vida de la población.

 

3.- DIRIGIDO: cuadros gerenciales y/o profesionales que requieren del desarrollo de competencias en el campo de la gestión en salud pública, específicamente en el área hospitalaria, para contribuir desde sus ámbitos de trabajo con la construcción y consolidación del sistema público nacional de salud.

 

4.- DURACIÓN: período de 2 años.

 

5.- DISEÑO CURRICULAR:

Modelo educativo: Las bases teóricas y conceptuales del programa de especialización están fundadas en:

  • El Aprendizaje basado en problemas o proyectos
  • La Andrología
  • El Currículo Integrado.

 

 

6.- MODALIDAD: Mixta, a través de la cual se combinan actividades presenciales y a distancia.

 

7.- SEDE:

 

ACTIVIDADES ASISTENCIALES ADMINISTRATIVAS: En los hospitales adscritos a sus estados de origen.

 

ACTIVIDADES ACADEMICAS: en los hospitales escuelas: 

 

  1. Hospital Cardiológico Infantil Caracas.
  2. Hospital Universitario De Maracaibo.
  3. Hospital Universitario De Los Andes Mérida.
  4. Hospital Universitario Antonio María Pineda Barquisimeto.
  5. Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera Valencia,
  6. Hospital Universitario Luis Razzeti Barcelona,
  7. Hospital Ruiz Y Páez Ciudad Bolívar,
  8. Hospital Pablo Acosta Ortiz San Fernando Apure.

 

8.- PERFIL DEL EGRESADO: El egresado del Programa Nacional de Formación Avanzada (PNFA) de Salud Pública Mención Gerencia Hospitalaria debe tener una formación científico-técnica, ético-política, docente asistencial y de investigación, con una visión liberadora, humanística, con sensibilidad y compromiso social, que le permita comprender y trabajar efectivamente en la construcción de la viabilidad y sustentabilidad en los espacios geo históricos para la inclusión social en el Estado soberano, democrático, de justicia y de igualdad de condiciones de vida y salud que señala la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Un profesional con formación integral, sujeto de un proceso socio histórico transformador, comprometido con los procesos de cambio del modelo de práctica médica hegemónica, dispuesto a rescatar el ejercicio de la medicina como un servicio público.

 

Debe poseer conocimientos, habilidades y destrezas en las cuatro áreas más importantes de su capacidad resolutiva:

 

a)Gestión de salud  b)Docente  c)De Investigación  d)Participación Socio Comunitaria.

 

 

 

 

9.- REQUISTOS DE EGRESO: Para optar al Certificado  de Especialista en Salud Pública Mención Gerencia Hospitalaria, el cursante deberá aprobar los siguientes requerimientos:

 

  • Aprobar todas las unidades curriculares, módulos, seminarios, prácticas y pasantías  del programa 33 unidades créditos.
  • Permanencia de 02 años
  • Presentación y aprobación de un Trabajo Especial de Grado.

 

10.- CERTIFICADO: Especialista en Salud Pública Mención Gerencia Hospitalaria

 

11.- FECHA DE INICIO: Enero 2015

 

12.- PLAN DE ESTUDIOS

  1.  

UNIDAD CURRICULAR

HT

HP

UC

PREL.

11102

EPISTEMOLOGÍA DE LA SALUD

2

 

2

-

12102

POLÍTICAS PÚBLICAS EN SALUD

2

 

2

-

13101

PROYECTO SOCIO COMUNITARIO

1

2

1

-

14101

CAPACIDADES GERENCIALES

2

1

1

-

15301

SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN I

1

2

1

 

16402

PRACTICA GERENCIAL SOCIO COMUNITARIA

 

2

2

 

Sub-Total Unidades Crédito .........

  9

-

 

21112

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA PARTICIPATIVA.

2

 

2

14101

22112

ORGANIZACIÓN Y RED DE SERVICIOS HOSPITALARIOS

2

 

2

12102

23101

GESTIÓN TALENTO HUMANO

2

-

1

-

24101

GESTIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA

2

-

1

-

25101

GESTIÓN TECNOLÓGICA E INGENIERÍA CLÍNICA

2

1

1

-

26101

GESTIÓN DE LOGÍSTICA Y SUMINISTROS.

2

1

1

-

27311

SEMINARIO DE INVESTIGACION II

1

2

1

15301

28412

PRACTICA GERENCIAL HOSPITALARIA I

-

2

2

16402

Sub-Total Unidades Crédito ..........

11

 

 

31112

ANÁLISIS ESTRATÉGICO DE LA GESTIÓN CLÍNICA

1

2

2

22112

32112

ANÁLISIS ESTRATÉGICO DE LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA.

1

2

2

24101

33311

SEMINARIO DE INVESTIGACION III

1

2

1

27311

34412

PRACTICA GERENCIAL HOSPITALARIA II

 

2

2

28412

Sub-Total Unidades Crédito ..........

7

 

 

41101

BIOÉTICA

 

2

 

1

 

42112

PROYECTO CONSTRUCCIÓN DE ESPACIOS  VIDA Y PAZ.

1

2

2

31112

43311

TRABAJO ESPECIAL DE GRADO

1

2

1

33311

44412

PRACTICAS GERENCIALES HOSPITALARIAS III

 

2

2

34412

Sub-Total Unidades Crédito ..........

6

-

 

Total Unidades Crédito .........

33

 

 

             

 

HT HORAS TEORICAS HP HORAS PRÁCTICAS UC UNIDADES CREDITOS PREL PRELACIONES

 

 

13.- ¿COMO REGISTRARSE?

 

  1. Ingresa a la pág. Web del MPPS http://www.mpps.gob.ve/
  2. Haz clic en: REGISTRO DE ASPIRANTES A POSTGRADOS Y RESIDENCIAS

 

3. Puedes ingresar directamente en : http://hospitales.mpps.gob.ve/registro_aspirante/registro.php

 

4.- Completa la información requerida en cuanto:

  • DATOS PERSONALES
  • DATOS DE UBICACIÓN
  • DATOS ACADÉMICOS DE PREGRADO
  • ESTUDIOS DE  POSTGRADOS Y FORMACIÓN ASISTENCIAL
  • EXPERIENCIA LABORAL
  • UNIVERSIDAD Y PROGRAMA A POSTULARSE
  • ASPIRACIÓN PERSONAL DESPUÉS DE GRADUADO.

 

 

UNIVERSIDAD Y PROGRAMA DE POSTGRADO A POSTULARSE

ESTADO

MUNICIPIO

ASIC

INSTITUCIÓN

ESPECIALIDAD

MODALIDAD

SELECCIONAR SEGÚN TU UBICACIÓN

Estado XXXX

Municipio XXXX

Parroquia XXXX

ASIC XXXXX

Desea postularse para MGI NO

Institución MPPS

Especialidad GESTION SALUD PÚBLICA MENCION GERENCIA HOSPITALARIA

Modalidad RESIDENCIA ASISTENCIAL PROGRAMADA.

 

14.- REQUISITOS ESPECIALES

 

ESPECIALIDAD

DURACIÓN

REQUISITO ESPECIAL

Salud Pública Mención Gerencia Hospitalaria

2 Años

  • Profesional Universitario: Medico, Lic Enfermería, Odontólogo, Bionalistas, Nutricionista, Lic. Administración, Abogado, Ingeniero, Arquitecto, Periodista.
  • Trabajador del Sistema Público Nacional de Salud.
  • Aspirante o se desempeña actualmente en el área hospitalaria.

 

 

15.- RECAUDOS PARA CONCURSAR Y CONSIGNAR EN LAS COORDINACIONES ESTADALES DE HOSPITALES DEL MPPS.

 

El aspirante debe consignar los documentos y cumplir con los requisitos exigidos en el REGLAMENTO DE INGRESO A CONCURSO E INSCRIPCIÓN A RESIDENCIAS DE ESPECIALIDADES EN EL ÁMBITO NACIONAL. La inscripción en el concurso no significa de ninguna manera la inscripción en el programa de postgrado. Solo su aspiración a ser parte del mismo.

 

Requisitos a consignar  2 carpeta manila tamaño oficio

 

  1. Lista de verificación de recaudos
  2. Planilla de concurso del  aspirante emitida por la pag. Web del MPPS (mpps. gob.ve) no requiere firma ni sello húmedo. OPCIONAL
  3. Carta de postulación original realizada por la Dirección del Hospital, Coordinación Regional de Hospitales o Dirección Regional de Salud o ente Representante del Sistema Nacional de Salud. la presencia de este recaudo le da ventaja al aspirante en el baremo.
  4. Constancia de trabajo (cargo, departamento, fecha de ingreso).
  5. Constancia de cumplimiento del Artículo 8° de la Ley de Ejercicio de la Medicina emitido por el Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS) o constancia de tramitación. Si está cumpliendo con el internado rotatorio o rural debe consignar constancia con fecha de inicio y culminación antes de finalizar el 2014 expedida por la Dirección Regional de Salud. En caso de ser médico.

 

  1. Fondo Negro del Título de profesional, emitido por la Universidad.
  2. Copia simple certificación de notas de pregrado.
  3. Copia simple constancia de cursos de postgrado o fondo negro título postgrado.
  4. Copia simple certificación de notas de postgrado.
  5. Fotocopia de la cédula de identidad ampliada.
  6. Resumen del Curriculum Vitae, (5 Hojas como máximo).
  7. Credenciales copia para la valorización de los puntajes en el baremo:
  • Constancia de haber efectuado Trabajo Comunitario.
  • Curso Medio de Salud Pública.
  • Cursos en Áreas de la Salud.
  • Menciones Honoríficas.
  • Premios Académicos.
  • Constancia (s) de Trabajos de investigación  Presentados.
  • Revista (s) o Separata (s) de los Trabajos Publicados

 

Entregar dos carpetas manila tamaño oficio e identificadas con los recaudos definidos a las Coordinaciones Regionales de Hospitales según cronograma.

 

16.- CRONOGRAMA

 

ACTIVIDAD

FECHA DE INICIO

FECHA CULMINACIÓN

Primera Convocatoria Inicio Del Proceso Y Realización Del Concurso

01/09/14

29/10/14

Segunda  Convocatoria Inicio Del Proceso Y Realización Del Concurso

01/10/14

15/10/10

Recepción de expedientes en cada estado. (*)

13/10/14

 

28/10/14

Prueba de conocimientos y entrevistas (**)

 

29/10/14

 

14/11/14

Publicación por email de listado definitivo de aspirantes

17/11/14

Entrega de expedientes (2) al MPPS

17/11/14

28/11/14

 

Inicio De La Residencia

15/01/15

15/01/17

 

 (*) RECEPCIÓN DE EXPEDIENTE EN LA DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE CADA ESTADO DEL 13/10/14 HASTA 20/10/14:

 

ENTIDAD

COORDINADOR ESTADAL DE HOSPITALES

TELEFONO

CORREO ELECTRÓNICO

 

AMAZONAS

Dr. Gregorio Ulacio Douglas

0412- 5381358

orinocohospital@hotmail.com

 

ANZOATEGUI

Dr.

Pedro Reyes

 

0281-2751761

0414-8124968

Direccionhospitales_Saludanz@Hotmail.Com

Saludpublicaanz@Gmail.Com

 

APURE

Dra. Migdalia González

 

0247-3414679

Fax

0426-5759618

0414-3471855

Migda252@Hotmail.Com

Migdalia0101@Gmail.Com

 

ARAGUA

Dra. Jessy Caiafa

0416-6407768

jcaiafa@hotmail.com

 

BARINAS

Dra. María Teresa Babio

0414/568-14-83

mtbabio@yahoo.es

 

BOLIVAR

Dra.Virginia Hurtado

0285-6323592

0285-6325956

0414-3851575

0414-8750410

Vebeh@Hotmail.Com

Redhospitalariabolivar@Gmail.Com

Redhospitalariabolivar@Gmail.Com

 

CARABOBO

Dr. Ubel Granados

0416-942-62-81

redhospitalaria.insalud/vicepresidencia.insalud

 
 

COJEDES

Dr. Ivan Perdomo

0412-958-26-14

redeshospitales5@gmail.com

 

DELTA AMACURO

Dra. Yajaira Segovia

0287-7210222

Fax

0287-7212660

0414-3101157

0426-2948201

Atencionmedicadelta@Gmail.Com

 

DISTRITO  METROPOLITANO

Dra. Ruth Gómez

04265197131

direcciónsaludcapital@hotmail.com

 

FALCON

Dra. Jenglis Mejia

0416-707-93-52  / 0416-662-36-31

hospitalesfalcon@hotmail.com jenglismm@hotmail.es

 

GUARICO

Dr. Arnoldo Velazco

0424-341-13-86

gerhospital@hotmail.com

 

LARA

Dr. Alvaro Cabrera

0414-350-57-26  / 0251-252-30-67

alvaroch_206@yahoo.es  / drsslara@yahoo.com.ve.es

 

MERIDA

Dra. Carmen Elena Altamiranda

0414-722-73-78

redhospitalariamed@hotmail.com

 

MIRANDA

Dr. Marcos Díaz

0412-2177672

 marcostdh@hotmail.com

direcmirandaatencionmedica@gmail.com

 

MONAGAS

Dr. César Salazar

0291-6422234

0416-3479893

Direccionredesmonagas@Gmail.Com

Cesarsalazar716@Gmail.Com

 

NUEVA ESPARTA

Dr.Raimundo Luna

0416-1973235

0295-2619942

0295-2614346

Fax

Raimundo.2704@Hotmail.Com

Saludnvaesparta@Hotmail.Com

 

 

PORTUGUESA

Dra. Elinda Herrera

0416-958-22-78

 ellihs211@gmail.com

direccionredesaludportuguesa@hotmail.com

 

SUCRE

Dr. Augusto Peña

0424-834-79-37

registrossucre@hotmail.com

 

TACHIRA

Dra. Siria Medina

0414-726-22-55

 size0605@hotmail.com

crhtachira@gmail.com

presidenciacorposalud@hotmail.com

 

TRUJILLO

Dr. Bartolo Paredes

0272-2367621

0426-5110463

Hospitalestrujillo@Yahoo.Es

Presidenciasalud@Hotmail.Com

 

VARGAS

Lic. Manuel Gomes

0416-613-95-14

gomes_manuel@hotmail.com

 

YARACUY

Dr. Cesar Álvarez

0254-2318505

0254-2314912

Fax

0426-5502157

Cesaralvareziaesp@Yahoo.Es

 

ZULIA

Dra. Cira Lizaras

0414-360-67-47

gerenciadehospitales2013@gmail.com/ciralizaras@gmail.com

 

 

                                                                                                                                                                                                                                                  (**) PRUEBA DE CONOCIMIENTOS Y ENTREVISTAS 21/10/14 AL14/11/14.

 

Está por definir lugar y fecha por regiones según número y procedencia de aspirantes. Serán informados vía email.

 

EN CASO DE INTERROGANTES O DUDAS COMUNICARSE CON EL COORDINADOR NACIONAL DEL PROGRAMA ACADÉMICO:

 

DR. MAIQUI FLORES: Médico Cirujano, ULA (1993). Especialista en Salud Pública, UC-IAESP (2002). Gerencia Hospitalaria, USM (2002). Gerencia Pública, Universidad de Québec Canadá (2001). Gerencia de Servicios de Salud, Galillee College Israel (2005). Diplomado Capacitación Docente UNEFA (2010). Profesor de Pre y Postgrado en el Dpto. de Salud Pública, Escuela de Medicina UC (La Morita) (2001-2006). Docente mejor evaluado  en el Diplomado Gerencia Hospitalaria CEATE-UC (2007). Ex ¬Director de Hospitales,(HSS-HIRB-HJR-DMSFLA) Corposalud Aragua (1997-2005). Coordinador de Diplomados y Especialidad de Gestión en Salud Pública Instituto Altos Estudios Salud Pública Maracay – Estado Aragua Venezuela (IAESP) (2005-2007). Coordinador de los cursos conducentes a título académico (IAESP)   (2007-2009). Coordinador Asignatura: Salud, Desarrollo Económico y Social Escuela de Enfermería UNEFA Maracay (2007-2011). Profesor Academia Técnica Militar De Venezuela. Mención enfermería Maracay estado Aragua (2011-2013). Presidente Consultores y Asesores Gestión en Salud (oficina virtual), Adjunto a la Dirección Regional de Investigación y Educación Corposalud Aragua 2011. Director de Docencia, Investigación Y Extensión  Servicio Autónomo Hospital Central de Maracay 2012. Actualmente Director General Red Hospitales (Normativa Y Acreditación Hospitalaria) del Ministerio del poder popular para la Salud. Teléfono: 0426-4489751. 0416-6050177. e-mail: maiqui32@hotmail.com, maiquifloresmeneses@gmail.com twiteer: @maiquiflores

 

 

Leer más

PREMIO NOBEL 2014: CONOCE A LOS GALARDONADOS EN MEDICINA QUIENES DESCUBRIERON UN

8 Octubre 2014 , Escrito por Maiqui Flores

PREMIO NOBEL 2014:

PREMIO NOBEL 2014:

El investigador británico-estadounidense John O'Keefe y la pareja noruega May-Britt y Edvard I. Moser fueron galardonados con el premio Nobel de Medicina por haber descubierto un sistema de "GPS interno" en el cerebro.

"Este año los laureados descubrieron un sistema de posicionamiento, un 'GPS interno' en el cerebro que hace posible que nos orientemos en el espacio", indicó el jurado.

Estos hallazgos "han solucionado un problema planteado por filósofos y científicos durante siglos", el "cómo el cerebro crea un mapa del espacio a nuestro alrededor y cómo nos movemos en un entorno complejo", señaló.

En 1971, O'Keefe descubrió en ratas el primer componente de este sistema de posicionamiento: un tipo de célula nerviosa situada en el hipocampo (una zona del cerebro)  que se activaba cada vez que el animal se hallaba en un lugar determinado de una habitación. Esto llevaba a la creación de un mapa de la habitación en el cerebro de la rata.

Más de tres décadas después, en 2005, May-Britt y Edvard Moser descubrieron otra clave de este "GPS" al identificar otro tipo de célula nerviosa que permite el posicionamiento preciso y el trazado de itinerarios.

Los ganadores se repartirán por igual el premio de ocho millones de coronas suecas (1,1 millones de dólares, 881.000 euros).

El año pasado, el Nobel de Medicina fue para James E. Rothman, Randy W. Schekman y Thomas C. Suedhof, todos ellos estadounidenses, por su trabajo sobre cómo las células organizan su sistema de transporte.

Los ganadores de 2014 recibirán el premio en una ceremonia formal en Estocolmo el próximo 10 de diciembre.

Leer más

V CONGRESO PERUANO DE ADMINISTRACIÓN HOSPITALARIA 2014

8 Octubre 2014 , Escrito por Maiqui Flores

V CONGRESO PERUANO DE ADMINISTRACIÓN HOSPITALARIA 2014

V CONGRESO PERUANO DE ADMINISTRACIÓN HOSPITALARIA 2014

04 Nov 2014

Los invitamos cordialmente a participar del I Congreso Andino y Amazónico de Hospitales y Servicios de Salud, al II Congreso Latinoamericano de Hotelería Hospitalaria y al IV Congreso Peruano de Administración Hospitalaria, eventos que se realizarán en la ciudad de Lima.

Lugar: Lima, Peru
Inicio: 4 Noviembre 2014
Término: 7 Noviembre 2014
Idioma: Español

La Federación Peruana de Administradores de Salud – FEPAS, la Federación Andina y Amazónica de Hospitales y Servicios de Salud – FAAHSS sede Perú, la Sociedad Latinoamericana de Hotelería Hospitalaria – SLHH y la Sociedad Peruana de Hotelería Hospitalaria – SPHH, unen esfuerzos compartiendo un mismo objetivo, de fomentar un espacio de intercambio de experiencias nacionales e internacionales , a disposición de los gestores clínicos y administrativos del sector salud.

Los invitamos cordialmente a participar del I Congreso Andino y Amazónico de Hospitales y Servicios de Salud, al II Congreso Latinoamericano de Hotelería Hospitalaria y al IV Congreso Peruano de Administración Hospitalaria, eventos que se realizarán en la ciudad de Lima, del martes 04 al viernes 07 de noviembre en el Auditorio del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas – INEN, con un total de 34 horas académicas y 02 créditos académicos...

 

Leer más