LISTADO DE 99 PARTICIPANTES CONVENIO CUBA VENEZUELA VUELO 3 DE OCTUBRE 2015
LISTADO DE 99 PARTICIPANTES CONVENIO CUBA VENEZUELA VUELO 3 DE OCTUBRE 2015
LUGAR AEROPUERTO INTERNACIONAL SIMÓN BOLÍVAR MAIQUETÍA
LINEA AEROPOSTAL
HORA 13:00
NUMERO DE VUELO VH 8056
CONDICIONES DE ABORDAJE: PESO PERMITIDO POR PERSONA 25 KG + 8 KG EQUIPAJE DE MANO
LOS PASAJEROS DEBEN ESTAR 4 HORAS ANTES DE LA HORA DE SALIDA
17164118 16833144 16801080 17464998 17636411 14709465 17375098 17250817 18093627 18107997 18947464 18561025 18113241 15661835 17441134 15720934 18634892 17326895 17336972 18452499 16628427 18147857 14088091 15911569 18531269 18393256 18352190 |
18015923 17448945 18379323 17290523 17485760 17420466 17066598 17140997 15774936 15581341 19682247 18726910 18550642 17504861 16242508 16479226 15216281 14108856 18543904 18737224 13448418 16992554 19484431 16158674 7138119 17817614 17489547 13826889 |
17157832 18900346 13940514 17902015 16976861 18724229 14078044 19010652 16261941 14970207 10001916 17656789 20659964 16741171 14314232 18451839 16977740 18410954 16049084 17201880 18328195 19176788 17899409 17153915 15866626 16724615 17917352 17128543 |
LISTADO DE PARTICIPANTES SELECCIONADOS CON PASAPORTE CON FECHA DE VENCIMIENTO PRIMER SEMESTRE 2016
17897356 18402249 18450358 15166993 16616476 18995692 19331881 |
GUÁRICO: MPPS EVALUÓ PROCESOS ACADÉMICOS DE POSTGRADOS DEL HOSPITAL “DR.
San Juan de los Morros, 14.09.15 (Prensa MPPS-Guárico)- Con el propósito de seguir evaluando y dar acompañamiento al proceso académico de postgrados y con posibles aperturas de nuevas especialidades, que conlleve a seguir buscando la excelencia académica en materia de salud de la entidad guariqueña; Maiqui Flores, Director General de Investigación y Educación del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS) realizó una visita al Hospital “Dr. Israel Ranuárez Balza”, de San Juan de los Morros.
Durante su inspección al centro hospitalario, destacó que su visita obedecía directrices del Ministro de Salud y de la Viceministra de Salud Integral, con el apoyo de la gobernación del estado Guárico y de la Autoridad Única en materia de Salud del estado, para fomentar estos procesos académicos que garanticen una mayor calidad en salud, traduciéndose en bienestar para pueblo llanero.
“Estamos llevando un proceso por todos los hospitales universitarios del país, donde se tiene residencia asistencial programada o de postgrado para hacer una evaluación y posibles aperturas de nuevas especialidades”, precisó Flores.
Asimismo manifestó que durante toda la semana estuvo acompañando al equipo académico de Valle de la Pascua, Calabozo y parte del estado Apure, “esto forma parte de toda una gira que se inició hace más de un mes, donde se han visitado los estados Sucre, Aragua y Guárico”; actividad enmarcada en un proceso de seguimiento y evaluación que lleva a cabo desde la Dirección General de Educación e Investigación del MPPS en todos los procesos de postgrados de los hospitales.
Flores destacó que se está haciendo una evaluación hacia la transición de la “Universidad de Ciencias de la Salud”, cuya creación fue decretada por el Presidente Nicolás Maduro Moros el 14 de octubre de 2014.
El funcionario del MPPS dijo que “la comisión encargada de dar nacimiento a esta universidad presentará su plan de desarrollo para el 08 de octubre de 2015”.
ARAGUA: Instituto de Altos Estudios "Dr. Arnoldo Gabaldón" abre inscripciones
Maracay, 15.09.15 (Prensa IAE).- El Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios "Dr. Arnoldo Gabaldón" (IAE), adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), anuncia a las Direcciones Estadales de Salud, Organizaciones e Instituciones de la Administración Pública de todo el país, el inicio de nuevas cohortes de sus programas de especialización, correspondientes al año lectivo 2016-2017, en las áreas de: Epidemiología, Manejo de Vectores y Reservorios en Salud, Epidemiología de las Enfermedades Metaxénicas, Gestión en Salud Pública, Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral y Medicina General Integral.
La fase inicial de este proceso de ingreso, correspondiente a la Recepción de Solicitudes y Credenciales, se llevará a cabo desde el 21 de octubre hasta el 30 de noviembre para todos los postgrados, a excepción de Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, el cual está contemplado realizarse del 08 al 25 de septiembre.
El horario de atención será de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:00 p.m. a 4:00 p.m., en las coordinaciones de Docencia e Investigación de cada uno de los estados, en el caso de los aspirantes a los postgrados en el estado Aragua, deben hacerlo directamente en la sede principal del IAE, específicamente en las coordinaciones de cada especialidad.
Es importante destacar, que los programas de formación del IAE son dictados en diferentes regiones del país, con la participación multidisciplinaria de profesionales que laboran en el Sistema Público Nacional de Salud. El propósito es fortalecer sus competencias y por ende, el desempeño de sus funciones, en aras de consolidar las Redes de Atención Primaria, Secundaria y Hospitalaria del país que permitirá dar respuesta a las necesidades prioritarias en salud de la población.