Overblog
Seguir este blog Administration + Create my blog
Médico Investigador Docente Proyectos de tesis y análisis estadístico

MINISTROS DE SALUD DE VENEZUELA 1936-2017

21 Enero 2014 , Escrito por Maiqui Flores Etiquetado en #Gerentes

Venezuela

Venezuela

 

Orden 

NOMBRE

AÑO

PRESIDENTE

OBSERVACIONES

Enrique Tejera Guevara8

1936 9

Eleazar López Contreras

Médico pediatra y epidemiólogo.

Santos Anibal Dominici10

1936 - 193711

Médico investigador

 

Honorio Sigala

1937 - 1938

Médico cirujano

 

Julio García Alvarez

1938 - 1941

 

 

Félix Lairet

194112 - 1945

Isaías Medina Angarita

 

Edmundo Fernández

1945 - 194813

Rómulo Betancourt Romulo Gallegos

 

Antonio Martín Araujo

1948 - 1950

Carlos Delgado Chalbaud

 

Raúl Soulés Baldó

1951 - 195214

Germán Suárez Flamerich

Médico neumólogo

Pedro Gutiérrez Alfaro

195215 - 1958

Marcos Pérez Jiménez

Médico obstetra

10º

Carlos Luis González

195816

Wolfgang Larrazábal

Médico epidemiólogo, director general del ministerio gobierno de Pérez Jiménez.

11º

Espíritu Santos Mendoza

1958 - 195917

Edgar Sanabria

Médico pediatra, profesor de la UCV.

12º

Arnoldo Gabaldón

1959 - 1964

Rómulo Betancourt

Médico investigador

13º

Alfredo Arreaza Guzmán

1964

Raúl Leoni

Médico sanitarista

14º

Domingo Guzmán Lander

1964 - 1967

Raúl Leoni

 

15º

Alfonso Araujo Belloso

1967 - 1968

Raúl Leoni

Médico urólogo

16º

Armando Soto Rivera

1968 - 1969

Raúl Leoni

 

17º

Lisandro Latuff

1969 - 1970

Rafael Caldera

 

18º

José de Jesús Mayz Lyon

1970 - 1974

Rafael Caldera

 

19º

Blas Bruni Celli

1974 - 1975

Carlos Andrés Pérez

 

20º

Antonio Parra León

1975 - 197918

Carlos Andrés Pérez

 

21º

Alfonso Benzecri

1979 - 1981

Luis Herrera Campins

 

22º

Luis González Herrera

1981 - 1984

Luis Herrera Campins

 

23º

Luis Maniel Manzanilla

1984 - 1985

Jaime Lusinchi

Médico endocrinólogo.

24º

Otto Hernández Pieretti

1985 - 1987

Jaime Lusinchi

Médico cardiólogo.

25º

Francisco Montbrun

1987 - 198919

Jaime Lusinchi

Médico anatomista y cirujano.

26º

Felipe Bello González

1989 - 199020

Carlos Andrés Pérez

Médico.

27º

Manuel Adrianza

1990 - 199121

Carlos Andrés Pérez

Médico fisiólogo, cardiólogo y cirujano de tórax.22

28º

Pedro Páez Camargo

1991 - 199223

Carlos Andrés Pérez

Médico neonatólogo.

29°

Ángel Rafael Orihuela

1992 - 199324 1993

Carlos Andrés Pérez

octavio lepage

Médico cirujano y ex director del Hospital Universitario de Caracas.24

30°

Pablo Pulido25

1993 - 1994

Ramón José Velásquez

Médico cardiólogo e internista, y ex director del Centro Médico Docente La Trinidad26

31°

Vicente Perez Davila 

1994

Rafael Caldera 

Medico Cardiologo Internista 

Centro Medico la Trinidad. 

32°Carlos Walter Valecillos 1995Rafael Caldera Médico Psiquiatra Doctorado en Politicas y Programacion del Desarrolo en PARIS  

33°

Pedro Rincón Gutiérrez

1995 - 1997

Rafael Caldera

Médico obstetra, exrector de la ULA, y exembajador en Rumania.

34°

José Félix Oletta López

1997 - 199927

Rafael Caldera

Médico cirujano e internista.27

35°

Gilberto Rodríguez Ochoa

1999 - 20014

Hugo Chávez

Médico dermatólogo.28

36°

María Lourdes Urbaneja Durant

2001 - 200329

Hugo Chávez

Médico neurólogo, exembajadora en Uruguay y actual embajadora en Chile.30

37°

Roger Capella

2003 - 200431

Hugo Chávez

Médico angiólogo y exdiputado de La Causa R.29

38°

Francisco Armada

2004 - 200732

Hugo Chávez

Médico Salubrista   Doctorado en Politicas de salud Universidad Jon Hopkins USA

39°

Erick Rodríguez Miérez

20073334

Hugo Chávez

Médico especialista en salud pública y exdiputado del MVR.35

40°

Jesús María Mantilla Oliveros

2007-200936 37

Hugo Chávez

Cnel. del Ejército y expresidente del IVSS.38

41°

Carlos Rotondaro Cova

2009-201039

Hugo Chávez

Cnel. del Ejército y expresidente del IVSS.

42°

Luis Reyes Reyes

201040

Hugo Chávez

Tte. cnel. de la Aviación, exgobernador de Lara y exministro de la Secretaría.

43°

Eugenia Sader

2010-20136

Hugo Chávez

Médico pediatra y coronel de la Aviación.

44°

Isabel  Iturria

2013

Nicolás Maduro

Medico Cardiólogo Sanitarista (abril- noviembre )

45°

Francisco Armada

2013-2014

Nicolás Maduro

Médico Salubrista   Doctorado en Politicas de salud Universidad Jon Hopkins USA

46°              Nancy Perez            2014             Nicolas Maduro        Médica General              

                                                                                                           Ex  Diputada PSUV

 

47°              Henrry Ventura        2015            Nicolas Maduro         Médico Sanitarista

                                                                                                           Ex Diputado PSUV

 

48°             Luisana  Melo           2016             Nicolas Maduro          Médica Pediatra

                                                                                                            Directora Salud CANTV.

 

49°       Antonieta Caporale        Ene- Abr2017   Nicolas Maduro        Medica Gienco- Obstetra 

                                                                                                          Experta en Dirección de                                                                                                               Hospitales  

50°   Luis Lopez                         Mayo 2017        Nicolas Maduro     Farmaceutico 

                                                                                                      Director de Salud Aragua 

 

REFERENCIAS

    1. Ir a ↑ Página oficial del Ministerio del Poder Popular para la Salud. «Ratificado ministro Jesús Mantilla Oliveros» (en español). Consultado el 13 de agosto de 2009.
    2. Ir a ↑ Contribuciones Históricas (en español). Gac Méd Caracas. [online]. oct. 2001, vol.109, no.4 [citado 13 Agosto 2009], p.532-537. Disponible en la World Wide Web: [1]. ISSN 0367-4762.
    3. Ir a ↑ Ruiz Calderón, Humberto (1997) (en español). Tras el fuego de Prometeo: becas en el exterior y modernización en Venezuela. Universidad Los Andes. pp. 119. ISBN 9803171224.
    4. Saltar a: a b El nombre del ministerio cambió bajo la dirección de Rodriguez Ochoa al de Ministerio de Salud y Desarrollo Social, véase Portal-Ministerio del Poder Popular para la Salud-Venezuela (ed.): «Biografía» (en español) (junio 2005). Consultado el 14 de agosto de 2009. «En febrero de 1999, el Presidente de la República electo, Hugo Rafael Chávez Frías, toma posesión de su cargo y seguidamente anuncia y juramenta a su gabinete, parte del cual, formó parte Gilberto Rodríguez Ochoa, como ministro de Sanidad y Asistencia Social y, posteriormente, primer ministro de Salud y Desarrollo Social, cuando ese mismo año se fusionan los Ministerios de la Familia y de Sanidad y Asistencia Social.».
    5. Ir a ↑ Globovisión/ABN. «Designada Eugenia Sader como nueva ministra para la Salud». Consultado el 29 de noviembre de 2010.
    6. Saltar a: a b «El Ministerio de Salud lleva 3 titulares en 10 meses» (en español). El Nacional (25 de mayo de 2010). Consultado el 25 de noviembre de 2010.
    7. Ir a ↑ Página oficial del Ministerio del Poder Popular para la Salud. «¿Quienes Somos?» (en español). Consultado el 10 de septiembre de 2009.
    8. Ir a ↑ Enrique Tejera fue quien, separando del ministerio de Salubridad, Agricultura y Cría; organiza el Ministerio de Sanidad y Asistencia Social:
    9. Ir a ↑ Oswaldo Carmona (Cazadores de Microbios en Venezuela). «Enrique Tejera» (en español). Consultado el 13 de agosto de 2009.
    10. Ir a ↑ Briceño-León, Roberto; Juan José Martín Frechilla y Yolanda Texera (1999) (en español). Modelos para desarmar: instituciones y disciplinas para una historia de la ciencia y la tecnología en Venezuela. CDCH UCV. pp. 232. ISBN 9800012702.
    11. Ir a ↑ Oswaldo Carmona (Cazadores de Microbios en Venezuela). «Santos Aníbal Dominici» (en español). Consultado el 13 de agosto de 2009.
    12. Ir a ↑ Oficina Sanitaria Panamericana (octubre de 1941). Último acceso 14 de agosto, 2009.
    13. Ir a ↑ Se sabe que fue ministro al menos durante la Junta Revolucionaria de Gobierno, véase:
    14. Ir a ↑ Raúl Soulés Baldó, en su centenario (en español). Colección Razetti. Capítulo 7, Volumen VI. Caracas: Editorial Ateproca (2008); pág 505-510.
    15. Ir a ↑ Rivas Aguilar, Ramón (1999) (en español). Venezuela, apertura petrolera y geopolítica, 1948-1958. Universidad Los Andes. pp. 371. ISBN 9801102659.
    16. Ir a ↑ Gaceta Oficial de la República de Venezuela N° 25567 del 23 de enero de 1958.
    17. Ir a ↑ Gaceta Oficial de la República de Venezuela N° 25669 del 28 de mayo de 1958.
    18. Ir a ↑ Antonio Parra León:
    19. Ir a ↑ Ludmila Vinogradoff (26 de octubre de 1987). «Lusinchi reestructura el Gobierno venezolano» (en español). El País. Consultado el 25 de noviembre de 2010.
    20. Ir a ↑ Ludmila Vinogradoff (15 de enero de 1989). «Carlos Andrés Pérez incorpora cinco mujeres a su futuro Gabinete» (en español). El País. Consultado el 25 de noviembre de 2010.
    21. Ir a ↑ «AD presiona al gobierno» (en español). Revista SIC (Enero-Febrero 1991). Consultado el 25 de noviembre de 2010.
    22. Ir a ↑ «ESTUDIANTES DE PRIMARIA RECIBIERON PREMIO MANUEL ADRIANZA» (en español). Ministerio del Poder Popular para la Salud (1 de junio de 2010). Consultado el 2 de diciembre de 2010.
    23. Ir a ↑ Briggs, Charles L. & Mantini-Briggs, Clara (2003) (en inglés). Stories in the time of cholera: racial profiling during a medical nightmare. Londres: University of California Press. pp. 42.
    24. Saltar a: a b c «"Estamos viviendo un barbarazo: medicinas vencidas y comida podrida"» (en español). Venezolanos en línea (27 de junio de 2010). Consultado el 25 de noviembre de 2010.
    25. Ir a ↑ Ochoa Antich, Fernando (2007) (en español). Así se rindió Chávez: la otra historia del 4 de febrero. El Nacional. pp. 234. ISBN 9803883429.
    26. Ir a ↑ «Dr. Pablo Pulido» (en español). Institute for International Medical Education. Consultado el 2 de diciembre de 2010.
    27. Saltar a: a b OpinionyNoticias.com (ed.): «Happy Hour con la Ciencia tratará la “Pandemia en tiempo real”» (en español) (julio 2009). Consultado el 13 de agosto de 2009.
    28. Ir a ↑ «Biografía del Doctor Gilberto Rodriguez Ochoa» (en español). Aporrea (20 de agosto de 2006). Consultado el 2 de diciembre de 2010.
    29. Saltar a: a b Nora Martínez (15 de septiembre de 2003). «Resumen del Aló Presidente del domingo 14 de septiembre» (en español). Aporrea. Consultado el 25 de noviembre de 2010.
    30. Ir a ↑ «Los amigos de Antonini» (en español). Globovisión (1 de agosto de 2009). Consultado el 2 de diciembre de 2010.
    31. Ir a ↑ «Nuevo ministro de Salud continuará acciones del Plan Barrio Adentro» (en español). Venevisión (15 de septiembre de 2003). Consultado el 25 de noviembre de 2010.
    32. Ir a ↑ «Venezuela: cambios en el gabinete» (en español). BBC Mundo (21 de noviembre de 2004). Consultado el 25 de noviembre de 2010.
    33. Ir a ↑ «Erick Rodríguez designado Ministro de Salud» (en español). Radio Nacional de Venezuela (5 de enero de 2007). Consultado el 25 de noviembre de 2010.
    34. Ir a ↑ Destituido el ministro de Salud, aporrea.org, 18 de mayo de 2007.
    35. Ir a ↑ «“Todavía vivimos los efectos de la enajenación de 2002-2003”» (en español). El Tiempo (9 de agosto de 2009). Consultado el 2 de diciembre de 2010.
    36. Ir a ↑ Hugo Chávez. Gaceta Oficial, número 38.685, 17 de mayo de 2007. Decreto N° 5353, misma fecha.
    37. Ir a ↑ «Gobierno Nacional anuncia cambios en gabinete y estructuras administrativas» (en español). Venezolana de Televisión (3 de marzo de 2009). Consultado el 25 de noviembre de 2010.
    38. Ir a ↑ Vivian Castillo (19 de mayo de 2007). «Oficializada designación de Mantilla en Minsalud» (en español). El Universal. Consultado el 2 de diciembre de 2010.
    39. Ir a ↑ «El ministro de Salud Jesús Mantilla fue destituido de su cargo» (en español). La Verdad (31 de julio de 2009). Consultado el 25 de noviembre de 2010.
    40. Ir a ↑ «Luis Reyes Reyes designado ministro de Salud» (en español). El Universal (10 de febrero de 2010). Consultado el 25 de noviembre de 2010.

 

Leer más

DECÁLOGO DE LECTURA PARA UNA BUENA SALUD VISUAL

14 Enero 2014 , Escrito por Maiqui Flores Etiquetado en #Investigacion Servicios Salud

447309082_aa28c9d228.jpghttp://salud.facilisimo.com/blogs/consejos/decalogo-de-lectura-para-una-buena-salud-visual_645454.html?fba


¿CREES QUE TU HÁBITO DE LECTURA ES EL ADECUADO? ¿TE GUSTA LEER?


El próximo sábado se celebra el Día del Libro. Por este motivo, Alain Afflelou ha propuesto un decálogo con consejos que ayudarán a mantener una correcta salud visual y adisfrutar al máximo del placer de la lectura. Toma nota:


1. La luz: disfrutar de la cantidad de luz correcta es importante para no forzar la vista. Opta mejor por una iluminación lateral y evita los reflejos.


2. Distancia mínima: debe ser la misma medida de tu antebrazo. En el caso de los lectores de libros digitales, lo normal es mantenerlo a unos 35-40 cm de distancia de los ojos.


3. Parpadeo: es importante no olvidarse de parpadear para mantener hidratado el ojo. Además, es recomendable hacer pequeños descansos durante la lectura.


4. Lentes de contacto: con las lentes de contacto aumenta la sequedad del ojo, por lo que es necesario aumentar igualmente la frecuencia del parpadeo, y si fuera necesario, recurrir a lágrimas artificiales.


5. Los e-book permiten ajustar el contraste y el brillo de la pantalla, no dudes en utilizarlo.


6. Igualmente, si usas un libro electrónico, adapta el tamaño y la tipografía del texto a tus necesidades, tu ojo te lo agradecerá.


7. Para descansar los ojos y evitar el Síndrome de Fatiga Visual, alterna la visión entre un objeto cercano y otro lejano.


8. No olvides someterte a una revisión ocular anual.


9. Observa a tus familiares, en especial a los más pequeños. En su forma de leer se pueden descubrir síntomas de algún problema ocular.


10. Primera revisión ocular infantil: se recomienda que se realice con 5 años, puesto que a esa edad el niño generalmente ya colabora de forma fiable.

 

Leer más

10 SITIOS DONDE DESCARGAR LIBROS GRATIS EN ESPAÑOL – EPUB Y PDF

14 Enero 2014 , Escrito por Maiqui Flores Etiquetado en #EDUCACIÓN

4923522378_e798226e41.jpgSitios donde bajar libros hay muchos. Sitios donde bajar libros gratis hay bastantes. Sitios donde bajar libros gratis, en castellano, sin registrarse, sin que te mareen con publicidad, hay 10.  (Bueno hay alguno más, pero estos son los que yo utilizo).


NOTA: Si tienes dudas de cómo se descargan los libros pincha aquí para ver un Manual Práctico. 

0.  http://wp.me/p34uc-D0 Enlace a otra entrada del blog con sitios para Descargar Libros Técnicos y Científicos.

 

 

  •     http://www.espaebook.com/ Este enlace llegó a través del comentario de Diego y ya ha alcanzado el número 1. Imprescindible visitarlo. El diseño sencillo pero efectivo es su mayor valor. Descarga sin torrents. Más de 8600 libros a través de Zippyshare.
  •     http://www.epubgratis.net/ No voy a entrar a valorar si los sitios ofrecen libros de dominio público o de dónde los sacan. El caso es que en este enlace cuelgan casi a diario 10 títulos de libros en formato epub. Interesante página para ir empezando una biblioteca digital.
  •     http://www.epublibre.org. 8400 libros para descargar a través de Magnet links. (Es necesario tener instalado un gestor de descargas Torrent o utilizar la página ZbigZ).
  •     http://quieroepubs.skn1.com/ Superados ya los problemas de conectividad, este enlace vino de la mano de un comentario y merece la pena ver lo que tiene. Gracias Anitafull.
  •     http://abieroylibre.blogspot.com.es/ Esto sí que es pinchar y descargar. Fácil, fácil … Además, tiene libros que no encontrarás en otros sitios de descarga. 0,0 % Publicidad.
  •     http://www.ebiblioteca.org/?/novedades/ Página con interesantes libros, la mayoría en PDF.
  •     http://www.gutenberg.org/browse/languages/es No podía faltar el proyecto gutenberg a esta lista. Eso sí, con la lista de libros de dominio público y en español.
  •     http://www.papyrefb2.net/ Este sí es con registro, aunque luego no te piden confirmarlo. Tiene un límite de 40 libros diarios por cada cuenta que tengamos abierta. Dicen contar con un catálogo de más de 20.000 libros y se puede elegir entre descargarlos como mobi, epub y fb2.
  •     http://es.feedbooks.com/books/ También de dominio público son estos pocos libros (aunque suficientes para tenernos meses entretenidos)
  •     http://tomalibros.net/ Después de revisar nuevamente su contenido merece subir unos pocos puestos en la lista. 2500 libros de muy fácil descarga y sin publicidad.
  •     http://www.libroteca.net/ Aquí también podemos encontrar unos pocos libros sin necesidad de registros, ni banners, ni tonterías.
  •     http://www.argentinawarez.com/ebooks-gratis/ Uno de los sitios que más visito y donde podemos encontrar de casi todo. Desde los periódicos del día y revistas  a libros en multiformato (sueltos o packs de libros comprimidos. A destacar los publicados por: Emegedos y Sefarad). Desde hace poco pide registrarse para acceder a los links de descarga. Si eres de los que prefieren acceder sin registro, en el siguiente enlace tienes casi los mismos contenidos.
  •     http://www.ipadforos.com/libros/ Packs y libros sueltos en multiformato, comprimidos con WinRar.
  •     http://pordescargadirecta.com/77-libros-electronicos/ Parecido al anterior, con enlaces a descargas zip desde servidores Mega, Uploader, depositfiles, etc.
  •     http://www.x-caleta.com/ebooks/ Al igual que los dos últimos, ofrece la posibilidad de bajar periódicos y revistas. Eso sí, el diseño de la página está mucho más cuidado y se actualiza permanentemente.
  •     http://www.freelibros.com/ Interesante página con libros científicos, agrupados en categorías. Al desplegar la información hay enlaces para la descarga desde sitios como DepositFiles, PutLocker, Uploaded o Ziddu.
  •     http://descargasepubgratis.com/ No sé cuanto tiempo lleva funcionando, pero de momento tiene buena pinta. Aunque su colección es escasa con algo menos de 300 libros, a poco que se esfuercen será un sitio de referencia e irá escalando posiciones en el ranking. Funciona con magnet links. OJO, en la sección de Mega Packs de epub gratis, disponen de una lista de enlaces a PutLocker con una colección de 6694 libros en 30 archivos RAR.
  •     http://gansoypulpo.com/ Si tienes problemas de conciencia este es tu sitio. Ganso y Pulpo es un proyecto editorial independiente con libros 100% de dominio público. Literatura de 1850 a 1940 reeditada en formato epub de casi una veintena de autores como Joaquín Dicenta, José de Echegaray o Juan Pérez Zúñiga.
  •     http://www.rmbs.es/catalogo.php La Red Municipal de Bibliotecas de Sevilla también pone a disposición de los lectores un catálogo de 1823 libros de dominio público comprimidos en Zip.
  •     http://ebooksmio.com/ Aunque la mayoría de los libros están en Inglés, también podemos encontrar en otros idiomas. No estará de más echarle un ojo para encontrar cosas interesantes.
  •     http://www.etnassoft.com/biblioteca/ Libros científico-técnicos con licencia libre. ¿Qué más quieres?
  •     http://www.librosmagnet.com/ + Magnet. 
  •     http://www.ebook3000.com Revistas, revistas y + revistas. La mayoría en English, pero también en muchos otros idiomas. Multitud del ellas del tipo Playboy, Interviu, Wild, Hustler, Penthouse, Triple X… (Hay que leer de todo).
  •     http://www.clublibrosepub.com/ (Página Bloqueada) Descarga de libros a través de Magnet links.
  • Para compensar que este último no funciona, aquí van algunos más de regalo:
  • - http://www.descargasdiarias.com/categoria/libros-revistas/ El nombre lo dice todo. Enlaces diarios a libros y revistas de actualidad.
  • - http://descargartuslibrospdf.blogspot.mx/ Gracias al comentario de Morlid que nos mandó este enlace para descargar en PDF. Sencillo y directo.
  • - http://www.tuslibrosgratis.net/
  • - http://epubvenezuela.wordpress.com/
  • - https://www.bubok.es/tienda/Narrativa/1/precio/menor-mayor
  • Bubok es un portal de publicación bajo demanda.
  • Para discriminar los libros gratuitos de los que no lo son basta con elegir la opción de ordenar por precio en cada una de las categorías. El enlace de arriba es de la categoría Narrativa, pero se pueden seleccionar del mismo modo el resto de temas.
  • - http://manybooks.net/language.php De dominio público son los de esta web, que cuenta con libros en diferentes idiomas.
  • - http://www.pirataweb.net/foros/indice.php?cat=literatura&por=fecha&orden=descOtro foro con las aportaciones más recientes de sus usuarios.
  • - http://www.bibliocomunidad.com/web/index.php Documentos y libros en formato PDF, Doc y epub
  • - http://www.ellibrototal.com/ltotal/ . Ofrecen con una muy cuidada interfaz la posibilidad de leer muchos de los textos de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.
  • http://todoepub.com Funciona a través de magnetlinks. Hasta que no pongan un modo más sencillo de descarga no lo recomiendo.
  • - http://www.librear.com/ Libros de dominio público o con derechos cedidos por el autor.
  • - http://librosmaravillosos.com/catalogo.html Gracias Anitafull.
  • - http://www.bibliocomunidad.com/web/index.php Otro más a través de los comentarios de Anitafull. Este tiene de especial la gran cantidad de libros científicos y de las más variadas materias que normalmente no se encuentran en las colecciones anteriores.
  • - http://www.loslibrosquenecesitogratis.com
  • - http://www.gratisprogramas.org/categoria/revistas-y-libros/
  • - http://descargasrevistasgratis.com/ Interviu, FHM, Playboy, Men’s Health, Cinemanía, Diez Minutos, Hola, National Geographic, Muy Interesante, etc, etc,
  • - http://kioskowarez.oo.gd/categoria/-libros/
  • - http://www.esetorrents.com/ Gracias a la insistencia de María (5 comentarios en menos de 1 minuto), pongo esta dirección para obtener libros y otras cosas. Los libros están en formato Fb2.
  • - http://libroslibrillosylibrotes.blogspot.com.es/
  • - http://www.24symbols.com/ Página para leer libros Online, desde el Pc, tableta o smartphone. Necesita registro para poder leerlos, aunque no pide confirmación en el correo electrónico. Tiene una limitada oferta de libros gratuitos, (en la pestaña de GRATIS), aunque suficientes para tenernos años entretenidos. Con la opción premium (de pago) se accede a todo el catálogo. Desconozco si hay algún método para descargar los libros.
  • - http://llevatetodo.com/nuestra-biblioteca/ Si a estas alturas todavía no has encontrado el libro que buscas, aun tienes una oportunidad más. Utiliza el buscador situado encima de la relación de libros para localizar el tuyo. Tienen algo más de 600 títulos, la mayoría en PDF.
  • - http://www.misbooks.com.ar/ Gracias al comentario de Rodrigo. Funciona como una comunidad y son los propios usuarios los que van aportando los links de descarga. Tiene un aspecto cuidado y limpio, libre de publicidad. Solo hace falta tiempo y que aumenten las colaboraciones para que se convierta en un lugar de referencia.
  • - http://www.planetaepub.com/ La lista sigue aumentando gracias a las colaboraciones.
  • - http://181.166.30.12:8080/browse Este es un interesante proyecto argentino (Biblioteca del Mundo) con una amplia colección de libros en descarga directa (epub y PDF). Aunque no me gusta la idea que han tenido de mutilar la portada sustituyéndola por una propia, lo que no cabe duda es que son un montón de libros. NUEVO !!!
  • - http://www.epubgratuito.com Es el último en llegar, con algo menos de 100 libros desde el 17 de noviembre. Ojo a la hora de hacer clic en el lugar correcto. NO pinchar en el botón verde
Leer más

EL HOSPITAL JOHN HOPKINS DECLARA “LA QUIMIOTERAPIA ES LA GRAN EQUIVOCACIÓN MÉDICA” 2013

9 Enero 2014 , Escrito por Maiqui Flores Etiquetado en #Investigacion Servicios Salud

5783780193_1d733f0494.jpgagosto 4, 2013 – 11:54 pm

Publicado en Matrix salud

Fuente: http://reconquistandoeden.com.ar/el-hospital-john-hopkins-declara-la-quimioterapia-es-la-gran-equivocacion-medica#sthash.bfjvcAVc.dpuf

Después de muchos años de decirle a la gente que la quimioterapia es la única manera de tratar (tratar literalmente) y eliminar el cáncer, el Hospital John Hopkins esta finalmente empezando a decir a la gente que hay alternativas.

Toda persona tiene células cancerígenas en el cuerpo. estas células no se ven en los chequeos regulares hasta que se han multiplicado a unos pocos billones. cuando los doctores le dicen a los pacientes de cáncer que no hay mas células cancerígenas después del tratamiento, solo significa que los chequeos no las detectan porque ellas no han llegado a un tamaño detectable.


Las células de cáncer ocurren 6 de 10 veces en la vida de las personas.


Cuando el sistema inmunológico de una persona es fuerte, las células cancerígenas serán destruidas y se prevendrá la multiplicación y formación de tumores.


Cuando una persona tiene cáncer, esto indica que esa persona tiene muchas deficiencias de nutrición. esto puede ocurrir por diferentes motivos como genéticas, de medio ambiente, alimenticios y por modo de vida.


Para resolver esas muchas deficiencias de nutrición, el cambiar de dieta e incluir suplementos es imprescindible para reforzar el sistema inmunológico.


La quimioterapia en realidad envenena las células de cáncer, pero también destruye las células sanas de la médula espinal, así como también las del intestino y eso produce daño en los órganos como el hígado, riñones, corazón y pulmones.


La radiación, cuando destruye las células cancerígenas, también quema y daña las células sanas y los órganos, así como también los tejidos.


El tratamiento inicial de quimioterapia y radiación muchas veces reduce el tamaño de los tumores, pero un prolongado uso de la quimioterapia y la radiación no tiene como resultado la destrucción total de los tumores.


Cuando el cuerpo tiene muchas toxinas debido a la quimioterapia y la radiación el sistema inmunológico esta comprometido o destruido, por eso las personas pueden sufrir varios tipos de infecciones y complicaciones.


Quimioterapia y la radiación puede causar la mutación de las células cancerígenas, que se resistan y se haga difícil su destrucción total. La cirugía puede también provocar la invasión de las células a otros órganos.


Una manera efectiva de combatir ‘el cáncer’ es no darle de comer a las células cancerígenas con aquellos alimentos que necesita para multiplicarse.


Las células de cáncer se alimentan de: 

Azúcar es un alimento del cáncer. no consumiendo azúcar se corta uno de los mas importantes elementos de las células cancerígenas. existen sustitutos del azúcar como sacarina, pero esos están hechos con aspartamo y es muy nocivo. Un mejor sustituto del azúcar es miel de manuka o melaza, pero en pequeñas cantidades. La sal tiene un químico que se le agrega para que se vea blanca. Una mejor alternativa para la sal es la sal de mar o sales vegetales.


Leche causa al cuerpo la producción de mucus, especialmente en el conducto intestinal. Las células cancerígenas se alimentan de mucus, eliminando la leche y sustituyendo por leche de soya, las células de cáncer no tienen que comer por consiguiente se mueren.

Las células de cáncer maduran en un medio ambiente ácido. una dieta basada en carne roja es ácida, es mejor comer pescado, y un poco de pollo, en lugar de carne vacuna o cerdo. La carne además tiene hormonas y parásitos que son muy nocivos, especialmente para las personas con cáncer. la proteína de la carne es muy difícil de digerir y requiere muchas enzimas. la carne que no se digiere queda en los intestinos y entra en estado de putrefacción y lleva a la creación de más toxinas.


¿Cómo contribuir a la solución del problema?


Una dieta de 80 % de vegetales frescos y jugos, granos, semillas, nueces, almendras y solo un poco de frutas ponen al cuerpo en un ambiente alcalino. solo un 20% se debe consumir en comidas cocidas, incluidos los porotos (frijoles). jugo de vegetales frescos proporcionan al cuerpo coenzimas que son fáciles de absorber y llegan a las células después de 15 minutos de haber sido consumidos para nutrir y ayudar a formar células sanas. para obtener enzimas vivas que ayudan a construir células sanas se debe tratar de tomar jugos vegetales (casi todos incluido alfalfa) y comer muchos vegetales frescos 2 o 3 veces al día. Evitar tomar café, te y chocolate, pues tienen mucha cafeína. el te verde es una mejor alternativa y tiene propiedades que combaten al cáncer. el agua es mejor tomarla purificada, o filtrada para evitar las toxinas y metales pesados del agua de la canilla. agua destilada es ácida, no tomarla.


Las paredes de las células de cáncer están cubiertas por una proteína muy dura. Evitando comer carne, estas paredes liberan mas enzimas que atacan las proteínas de las células de cáncer y permite al sistema inmunológico destruir las células cancerígenas.

Algunos suplementos ayudan a reconstruir el sistema inmunológico (florescence, essiac, anti-oxidantes, vitaminas, minerales, efas (aceite de pescado) para ayudar a las células a luchar y destruir las células cancerígenas. Otros suplemento como la vitamina e son muy conocidas porque causan apóptosis, el método normal del cuerpo de eliminar las células innecesarias o defectuosas.


El cáncer es también una enfermedad de la mente, el cuerpo y el espíritu. Una actitud mas activa y positiva ayudará a combatir al enfermo de cáncer a convertirse en un sobreviviente. La rabia y la incomprensión, el no perdonar pone al cuerpo en una situación de estrés y en un medio ambiente ácido. Aprender a tener un espíritu amable y amoroso con una actitud positiva es muy beneficioso para la salud. Aprender a relajarse y disfrutar de la vida. Busque a su Creador en oración, El le dará salud.


Las células de cáncer no pueden vivir en un ambiente oxigenado. Ejercicio diario, y respiración profunda ayuda a recibir más oxígeno hasta niveles celulares. La terapia de oxígeno es otro elemento que ayuda a destruir las células de cáncer.

1. no contenedores de plástico en el microondas.

2. no botellas de agua en el freezer.

3. no papel plástico en el microondas.

Químicos como las dioxinas causan cáncer, especialmente de seno. La dioxina es muy destructiva, especialmente para las células del cuerpo.


No ponga en el freezer sus botellas de agua de plástico ya que el plástico elimina dioxina y envenena el agua.recientemente, el doctor edward fujimoto, wellnes program manager at castle hospital, estuvo en un programa de televisión y explico el peligro de la dioxina. El dijo que no tenemos que poner contenedores de plástico en el microondas. especialmente las comidas que tienen grasas. dijo que la combinación de grasa y calor fuerte con el plástico elimina dioxina dentro de la comida y por consiguiente luego a nuestro cuerpo. En su lugar se puede usar vidrio, como pirex o cerámica para calentar la comida.

Leer más

EL PRIMER HIGADO 3D FUNCIONARÁ EN 2014

2 Enero 2014 , Escrito por Maiqui Flores Etiquetado en #Investigacion Servicios Salud

higado.jpg18:43 | Lo anunció una compañía dedicada al desarrollo de órganos con ayuda de la 'bioimpresión'.


Mike Renard, vicepresidente ejecutivo de Organovo, compañía dedicada al desarrollo de órganos con ayuda de la 'bioimpresión',  anunció que "hemos alcanzado espesores de más de 500 micras, y hemos mantenido el tejido hepático en un estado totalmente funcional con el comportamiento fenotípico nativo durante al menos 40 días".


Esta es la misma compañía que el pasado mes de abril había anunciado la creación de hígados en miniatura. Pese a este logro, sin embargo, cabe destacar que la impresión de tejidos humanos es extremadamente difícil debido a que las células necesitan constantemente oxígeno y nutrientes para sobrevivir.


A pesar de ello los especialistas de Organovo insisten en que han tenido éxito en la creación de un tejido vivo del grosor de cinco hojas de papel. "Es demasiado pronto para especular sobre la amplitud de las aplicaciones que la ingeniería de tejidos proporcionará en última instancia, o sobre la eficacia que se logrará", dijo Renard.


Este primer hígado de tamaño natural impreso en 3D tendrá por objetivo solo ser útil a la investigación. Solamente estará en funcionamiento para pruebas médicas, por ejemplo en lo que se refiere a la efectividad de nuevos medicamentos.

 

Leer más