EL HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRES BUSCA MÉDICOS Y ENFERMEROS PARA SU
Desde el 12 de enero hasta el 4 de marzo está abierta la inscripción a la Residencia de Informática en Salud 2015 en el Hospital Italiano de Buenos Aires. Hay 5 vacantes destinadas a graduados en Medicina y Enfermería.
Buenos Aires, 16 de diciembre de 2014.- El Hospital Italiano de Buenos Aires, a través de su Instituto Universitario, anuncia que ya está abierta la inscripción a la carrera de especialista en Informática en Salud. La Residencia de Informática en Salud con orientación en Medicina y Enfermería del Hospital Italiano de Buenos Aires está dirigida a graduados de medicina y de enfermería que deseen mejorar la gestión y el acceso a la atención en organizaciones de salud.
¿Cómo son los procesos de atención hospitalaria? ¿Cómo se comunican médicos entre sí? ¿Cómo se comunican profesionales de la salud con sus pacientes? ¿Cómo fluye la información entre médicos y enfermeros? ¿Qué necesitan los profesionales de la salud para mejorar sus prácticas? ¿Cómo acceder al conocimiento en forma permanente? ¿Qué son los sistemas de información en salud? ¿Qué oportunidades de brindar mejores tratamientos ofrecen los sistemas de salud? ¿Cómo contribuyen los sistemas informáticos a la toma de decisiones dentro del sistema de salud y en la práctica diaria con los pacientes? Estas y otras cuestiones de relevancia para la mejora de los procesos de gestión de la salud a través del uso y desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) serán respondidas a lo largo de la Residencia de Informática en Salud del HIBA. Los residentes tendrán la oportunidad de sumergirse en el quehacer diario de la Institución y aprender mediante una dinámica de formación teórico-práctica, de la mano del cuerpo médico docente del Departamento de Informática en Salud, el mayor referente de la informática médica en el país y en la Región.
Aquellos graduados y profesionales que ya hayan cursado alguna especialidad y que quieran cursar la Residencia tienen tiempo para inscribirse al primer llamado desde el 12 de enero a través de la página web del Hospital.
Vacantes y Requisitos
Para médicos
1 vacante – Duración 4 años-Requisito: título de médico.
3 vacantes – Duración 3 años – Requisito 2 años de residencia médica
Para médicos extranjeros
2 vacantes – Duración 3 años – Requisito título convalidado en Argentina y DNI
Para licenciados en Enfermería:
1 vacante – Duración 3 años- Requisito Título de Licenciado en enfermería.
Para Licenciados en Enfermería extranjeros:
1 vacante – Duración 3 años – Requisitos Título convalidado en Argentina y DNI.
Más información: página web del HIBA, http://www.hospitalitaliano.org.ar, en la sección Educación e Investigación, Mail a secretaría académica: mara.onzari@hospitalitaliano.org.ar o telefónicamente 4959-0200 int. 9657 de Lu a Vi a 8 a 18hs.
HASHTAGS: #INFOMEDHIBA
TWITTER: @informaticaHIBA
FANPAGE: https://www.facebook.com/Informaticaensaludhiba?fref=ts
LA ESPERANZA DE VIDA GLOBAL AUMENTÓ 6 AÑOS. LOS HOMBRES TIENEN UNA MEDIA DE
EL UNIVERSAL
viernes 19 de diciembre de 2014 12:00 AM
París.- La esperanza de vida de la población mundial progresó en una media de seis años desde 1990, según un vasto estudio estadístico.
La esperanza de vida media pasó de 65,3 años en 1990 a 71,5 años en 2013, según este análisis que utiliza datos estadísticos brindados por 188 países.
La esperanza de vida para los hombres aumentó en una media de 5,8 años entre 1990 y 2013, mientras que la de las mujeres lo hizo aún más, con una media de 6,6 años.
"Los progresos realizados frente a un gran número de enfermedades y (curación) de heridas son buenos e inclusive remarcables, pero podemos y debemos hacer aún más", consideró el autor principal de este estudio, el doctor Christopher Murray, profesor en la Universidad de Washington.
En los países ricos, ha sido el descenso por diferentes tipos de cáncer y enfermedades cardiovasculares lo que permitió este aumento en la esperanza de vida, reseñó.
En los países pobres, este progreso se explica por la caída de las muertes de neonatos y niños.
La tendencia al alza de la esperanza de vida, no obstante, enmascara un importante aumento de otras enfermedades como el cáncer y la diabetes.
www.healthdata.org
CONSULTORIO GERENCIAL: ¿UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVO PUEDE FUNCIONAR FUERA
BUEN DÍA DOCTOR DISCULPE SOY MÉDICO INTEGRAL SE QUE A MUCHOS NO GUSTAN DE NOSOTROS PERO LE DIGO QUE ME GRADUÉ CON ESFUERZO Y DEDICACIÓN, SOLO QUIERO PREGUNTARLE PARA QUE QUE RESPONDA EN SU ALTA SABIDURÍA, ¿UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVO PUEDE FUNCIONAR FUERA DE UN HOSPITAL? O NECESARIAMENTE TIENE QUE ESTAR DENTRO? PREGUNTO ESTO POR QUÉ ME LLAMA LA ATENCIÓN LA GRAN DEMANDA QUE HAY POR UNA UCI PERO NUNCA HUY DISPONIBILIDAD EN LOS HOSPITALES, GRACIAS POR LEER ESTO, DIOS LE BENDIGA Y LE SIGA DANDO SABIDURÍA |
|||
-- enviado por JOSE GREGORIO DIAZ LEAL (joseg-diazleal@hotmail.com) |
|||
Buen día Dr. José Gregorio gracias por escribir y por leerme por su puesto. Mensajes e interrogantes como el tuyo me obligan a estudiar más y a mantener este blog. Antes de responder tu preguntas permíteme darte un consejo, cuando tengas un problema como este, intenta responder 4 preguntas:
Que Tengo?:
Que Quiero?:
Como Lograrlo?:
Que Necesito?:
Puedo Hacerlo?:
Que Tengo?
Tengo problema representado por déficit de atención a la población en cuidados críticos y de disponibilidad de camas de UCI en los hospitales.
Que quiero?
Quiero una uci que funcione fuera de un hospital.
Como lograrlo? Que necesito?
Para que una UCI funcione correctamente: necesitas no solo intensivistas y enfermeras y camareras con alta experiencia en el área, también necesitas interconsulta con otros especialistas: nefrólogos, cirujanos, traumatólogos, infectologos, hematólogos, cardiólogos, neurólogos, neurocirujanos, oncólogos, neumólogos entre otros.
También necesitas: Realizar pruebas de laboratorio. Especializado las 24 horas
También necesitas Imagenologia 24 hora RX, TAC RM
También necesitas banco de sangre
También necesitas quirófano cerca en caso de alguna complicación según caso.
También necesitas servicio de anatomía patológica para estudios especiales. Biopsias
También necesitas O2 y N2O mas succión
También necesitas estudios de gases arteriales.
También necesitas electricidad 24 horas con planta eléctrica para funcionamiento de equipos.
Tambien necesitas ropa, suministros y equipos esteriles (ESTERILIZACIÓN)
También necesitas personal de electro medicina que mantengan el funcionamiento óptimo de los equipos.
También necesitas recordar que la UCI es un servicio de apoyo el paciente debe tener una cama en una hospitalización del servicio que está manejando su patología y cuando se recupere él debe regresar a su cama en el servicio.
Puedo hacerlo?
La respuesta Dr. José Gregorio es sencilla si puedes lograr tener todo lo que necesitas fuera del hospital puedes hacerlo y te aseguro sería muy costoso.
Ahora entiendes porque las UCI están dentro de los hospitales de alta complejidad.
Saludos siempre que tengas dudas como estas responde esas preguntas y generalmente tendrás la respuesta objetiva y si continuas con el problema no dudes en escribir. Siempre a tu orden.
PEEK RETINA CONVIERTE LA CÁMARA DE TU SMARTPHONE EN UNA HERRAMIENTA DE
Peek Retina es un adaptador que permite transformar nuestro smartphone en una herramienta de oftalmología portátil con la que poder realizar observaciones en cualquier parte.
3 de diciembre de 2014, 15:55
Temas: Ciencia Fotografía
Más de: CROWDFUNDING, MEDICINA
Peek Retina, es un dispositivo desarrollado por Peek Vision, un equipo de especialistas en la salud, el cual pretende ofrecer un adaptador low cost que permita examinar la retina de cualquier persona sin disponer de demasiados medios. Por ello, han desarrollado un adaptador que transforma nuestro smartphone en una herramienta de oftalmología portátil. Pretende ser así una solución para aquellos médicos que están intentando poner fin a la ceguera en lugares donde no pueden disponer grandes recursos para combatirla.
Peek Retina se alza entonces como una alternativa cuando no se pueden realizar análisis ópticos utilizando los grandes y pesados equipos que ahora se disponen para ello. Lo único que necesitamos es acoplar este adaptador en la cámara de nuestro smartphone para recibir imágenes en alta resolución del ojo y la retina, ayudando entonces a diagnosticar problemas como cataratas o glaucomas. Así, el paciente puede recibir lo antes posible un tratamiento que le permita combatir ese inconveniente antes de llegar a la ceguera total.
Los desarrolladores han creado el dispositivo trabajando en conjunto con Médicos Sin Fronteras y la Agencia Internacional para la prevención de la Ceguera. Las organizaciones pretenden apoyar el desarrollo de estas tecnologías mediante donaciones que se destinarán a aspectos como:
- Identificar la ceguera por cataratas: se trata de una operación de cirugía bastante simple que modifica muy positivamente la vida de la persona afectada.
- Prevención de la ceguera por diabetes: Peek Retina se usará en países como Tanzania o La India, en donde será utilizado para diagnosticar los primeros síntomas de ceguera vinculados a la diabetes, permitiendo así salvar la vista de la gente antes de perderla en su totalidad.
- Controlar indicios de Malaria: a través de la herramienta también se puede observar el ojo para identificar con rapidez la enfermedad de la Malaria.
El proyecto tiene previsto ser lanzado en octubre del 2015, mientras tanto podemos colaborar con la causa en la plataforma de crowdfunding Indiegogo, y por ejemplo destinar un dispositivo Peek Retina (75€) a la organización de Médicos Sin Fronteras.
ALEMANIA/ TERAPIA INTENSIVA EN EL AIRE PENSANDO EN EL EBOLA
El Nacional Web 1 De Diciembre 2014 - 11:28 Am
El aparato permite ofrecer un amplio tratamiento de cuidados intensivos a bordo / Foto Cortesía Lufthansa
Más de 700 empleados de la compañía se ofrecen como tripulantes voluntarios para vuelos de ayuda
El ministro federal de Relaciones Exteriores, Frank-Walter Steinmeier, y el ministro federal de Salud de ese país, Hermann Gröhe, recibieron en representación del gobierno de Alemania, el primer avión de evacuación del mundo para transportar y tratar a pacientes que sufren de ébola.
El Airbus A340-300, con su nuevo nombre “Robert Koch”, ahora servirá como la única instalación del mundo para la evacuación de pacientes con enfermedades altamente contagiosas.
A diferencia de las aeronaves menores que habían estado esporádicamente disponibles hasta la fecha, este aparato permite ofrecer un amplio tratamiento de cuidados intensivos a bordo.
En el medio y en la parte posterior del avión de largo alcance se retiraron los asientos para pasajeros, las áreas correspondientes a cocina, baños y los depósitos de equipaje, los cuales dieron el espacio necesario para una unidad de aislamiento para el transporte de pacientes, rodeada de una carpa hermética con presión negativa. En su interior, los médicos pueden entregar los cuidados intensivos y tratamientos a los pacientes durante el vuelo, permaneciendo al mismo tiempo totalmente protegido. Dos carpas exteriores igualmente herméticas sirven como zona intermedia, de modo que puedan ingresar y salir con seguridad de la carpa de tratamiento. En la parte delantera de la cabina aún hay espacio para asientos para hasta para 19 pasajeros, de entre doctores, asistentes del RKI, técnicos de la carpa de aislación y un ingeniero de Lufthansa.
En poco tiempo, más de 700 pilotos y asistentes de vuelo de Lufthansa se ofrecieron voluntariamente como tripulantes de mando y de cabina para el proyecto humanitario “Robert Koch”, que tendrá una duración inicial de seis meses.
Lufthansa adapta un avión para trasladar a pacientes de ébola