GERENTES DE HOSPITALES LLANEROS SE PREPARAN PARA MEJORAR CALIDAD DE GESTIÓN
Guanare, 21.03.14 (Prensa MPPS) Directores y gerentes de los principales hospitales de Portuguesa, Barinas, Cojedes y Yaracuy participaron en el primer Curso sobre Análisis Estratégico de la Gestión Hospitalaria, promovido por el Despacho de la Viceministra de Hospitales del Ministerio del Poder Popular para la Salud.
Veintinueve participantes recibieron la capacitación que permitirá, entre 2014 y 2019, elaborar, gestionar e implementar los correctivos necesarios que garanticen la accesibilidad y la satisfacción de los usuarios que acuden a la red pública de Salud venezolana.
Maiqui Flores, director general de la Red de Hospitales del MPPS, explicó que esta iniciativa busca la unificación de elementos para determinar efectivamente qué tipo de centro de salud se tiene y cuál es el tipo que realmente se desea y se debe tener. “Todo hospital de la red pública deben contar con un plan maestro de acción, que será construido por el equipo gerencial de cada centro, en las diez semanas siguientes a la culminación de estos encuentros presenciales”, dijo el funcionario.
La primera tarea establecida para alcanzar los objetivos propuestos es la creación de los Colectivos de Dirección, con una participación comunitaria para analizar la situación actual de los hospitales y presentar propuestas resolutivas que serán financiadas con recursos dispuestos para ello por el ente ministerial.
Especificó Flores que también se tiene previsto conformar una página web en la que se muestre la oferta de servicios con que cuentan los hospitales de la red pública de Salud, “para que la comunidad pueda ser contralora de las acciones que pongamos en práctica y mejoremos la calidad de nuestros centros con mayor efectividad”.
Experiencia nacional
Los gerentes de hospitales de Miranda y Vargas iniciaron el ciclo de capacitación impartido hoy para Portuguesa y estados vecinos. También fueron capacitados los representantes de Guárico, Apure y Amazonas. Mañana viernes 21 de marzo es el turno para capacitar a los representantes de Lara y de Falcón.
Estos encuentros se enmarcan dentro del Gobierno de Calle Hospitalario, iniciado por el MPPS con la finalidad de levantar un diagnóstico certero sobre la realidad de cada centro asistencial, desde la fuente misma de la información.
El director general de la Red de Hospitales indicó que la meta es formular 238 planes de acción, a razón de uno por cada hospital activo adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Salud.
El trabajo de los equipos gerenciales, según propone el Despacho de la Viceministra de Hospitales, se fundamenta sobre tres premisas: la primera es que se debe reconocer lo que existe en la actualidad para detectar las debilidades; la segunda plantea que cada participante es el principal conocedor de su situación, y la tercera señala que los espacios de trabajo son laboratorios de aprendizaje para garantizarla viabilidad de las propuestas planteadas. Juana Inés Molina