INTERVENCIÓN EDUCATIVA PARA LA PREVENCIÓN AL CONSUMO DE DROGAS EN LA COMUNIDAD
INTERVENCIÓN EDUCATIVA PARA LA PREVENCIÓN AL CONSUMO DE DROGAS EN LA COMUNIDAD CUMANAGOTO II, PARROQUIA AYACUCHO, MUNICIPIO SUCRE, ESTADO SUCRE, PERIODO ABRIL-AGOSTO DEL AÑO 2.014
Autores: María del Carmen Vargas, Marjorie Padilla, Karina Córdova, Oscar Carvajal y Demba Keita Tutor: Dr. William Palomo
RESUMEN
El propósito fundamental de este estudio se centra en la necesidad de implementar por medio de un plan de acción estrategias para prevenir el consumo de drogas destinado a niños y adolescentes de la comunidad Cumanagoto II del municipio Sucre del estado Sucre abril a septiembre 2014. Según la Organización Nacional Antidroga en el Estado- Sucre el consumo de droga se estipula a un 12% en el 2011, es evidente la relación entre el consumo y comercio de drogas con el nivel de violencia, accidentes y disfunción social que se sufre por parte de la población en general. Educar a los jóvenes sobre los efectos nocivos que conlleva el consumo de drogas fue nuestra prioridad principal. En una asamblea de ciudadanos de la Comunidad Cumanagoto II, Parroquia Ayacucho, Municipio Sucre estado Sucre, se acordó como principal problema de salud el consumo de droga. Se realizó una intervención educativa en la comunidad cumanagoto II de la parroquia Ayacucho, del municipio Sucre, del estado Sucre en el cual se seleccionó un universo de 50 jóvenes tomando en cuenta criterios de inclusión, exclusión y salida. Se hizo un pre-test de 4 batería verdadero/falso, y selección simple con 30 participantes y un pos-test con 24 participantes. Se realizó ocho actividades educativas y deportivas por parte de los estudiantes de sexto año y expertos de la ONA. Los resultados obtenidos permitieron llegar a la conclusión que la problemática que se presenta en la comunidad Cumanagoto II de la parroquia Ayacucho es la situación de riesgo en el consumo de drogas, que viven diariamente los niños y adolescentes de la misma, por lo que es necesario la implementación de estrategias preventivas que le proporcionen al niño y al adolescente herramientas necesarias para lograr su formación integral y la capacidad para solucionar sus problemas con respuestas creativas y ajustadas a su realidad.
Palabras claves: Intervención educativa, consumo de drogas, prevención, Cumanagoto II, Estado Sucre