MINISTERIO DE SALUD VENEZOLANO REITERA PROTOCOLO PARA CIRUGÍAS POR PRÓTESIS MAMARIAS PIP
ÚN
www.ultimasnoticias.com.ve
El organismo reafirmó los pasos que deben seguir las afectadas para poder optar a las operaciones de retiro de los implantes. Conózcalos al interior de la nota
El Ministerio para la Salud reafirmó su protocolo especial para aquellas pacientes que sospechen o aseguren que posean implantes mamarios Poly Implant Prothese (PIP) que deberán, para estar legalmente amparadas con las cirugías de retiro y sustitución, inscribirse en el registro obligatorio de implantes PIP.
Reseña una nota de prensa que la Directora del Hospital Universitario de Maracaibo, Dra. Jenny Cedeño, informó que toda paciente con prótesis mamarios PIP debe inscribirse en el registro nacional obligatorio de implantes, por tanto, intensifican esta campaña informativa sobre la materia atendiendo las directrices del Ministerio del Poder Popular para la Salud y el Tribunal Supremo de Justicia.
Precisó la galeno que que el documento emitido por el despacho nacional de salud, indica que todos los datos de las pacientes deben ser vaciados en la página web www.mpps.gob.ve, en el recuadro: “Registro Nacional Obligatorio para personas con marca PIP” para comenzar el monitoreo médico del caso.
Allí, toda usuaria tendrá que aportar información detallada sobre la mamoplastia, fecha de ejecución, clínica y doctor que la operó, incluso la procedencia de la prótesis. El sistema emitirá el número de identificación de registro.
Luego que las pacientes completen su registro en la página web del MPPS, el portal emitirá un comprobante para impresión que deberá ser presentado al cirujano o centro médico que ejecutó la mamoplastia para verificar con certeza si las prótesis implantadas son marca PIP.
Una vez solicitada la consulta se deberá enviar una notificación a la siguiente dirección:
registropip@mpps.gob.ve informando lo siguiente:
a. En el aparte de identificación del correo se anota: Notificación de la fecha y cita médica
b. En el texto:
-Nombre completo
-Número de identificación en el registro nacional obligatorio
-Fecha de solicitud de la cita con el médico que realizó la mamoplastia
-Dirección de ubicación del consultorio médico
-Fecha de la cita establecida
Si llegada la fecha de cita, el médico o la institución en la que se ejecutó la operación no responden, deberá nuevamente enviar un correo electrónico a: registropip@mpps.gob.ve informando:
a. En el aparte de la identificación: “Notificación de incumplimiento de fecha de cita médica”
b. En el texto se incluirá el siguiente contenido:
-Nombre completo
-Número de identificación en el registro nacional obligatorio
-Fecha de solicitud de la cita con el médico que realizó la mamoplastia
-Dirección de ubicación del consultorio médico
-Fecha de la cita establecida
-Observaciones relacionadas con el incumplimiento y/o alternativas, si las hubo
Pero si la respuesta es positiva, luego de la consulta con el médico, las pacientes deberán enviar nuevamente un correo electrónico a registropip@mpps.gob.ve con la siguiente información:
a. Nombre completo del médico
b. Especialidad
c. Denominación del sitio de ubicación del consultorio o clínica
d. Nombre completo de la persona atendida
e. Número de identificación en el registro nacional obligatorio
f. Marca de la Prótesis que porta la paciente
El Ministerio para la Salud responderá con un correo depende de la certificación o no de la marca PIP, con los siguientes ítems a llenar:
a. Evaluación, clasificación y seguimiento de personas con prótesis PIP
b. Consentimiento informado para el retiro, reimplante y posible reconstrucción mamaria
c. Información clínica sobre el retiro y reemplazo de las prótesis mamarias
d. Comprobante de entrega de prótesis mamarias retiradas
Cada ítem contiene información sobre el mecanismo de remisión al Ministerio del Poder Popular para la Salud.