OPS ESPECIALISTAS DE VENEZUELA COMPARTIERON SUS EXPERIENCIAS EN SALAS DE SITUACIÓN DE SALUD 2017
Caracas, 19 de octubre de 2017 (OPS/OMS)- Más de 50 profesionales dedicados al análisis de datos y Salas de Situación de Salud (SDSS) de Amazonas, Aragua, Cojedes, Falcón, Nueva Esparta, Yaracuy y Zulia participaron en el “Seminario sobre Salas de Situación de Salud. Experiencias en Venezuela”, realizado en Caracas, durante el mes de septiembre.
El seminario fue inaugurado por Maiqui Flores, viceministro de Salud Integral del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), y tuvo como principal objetivo promover el intercambio de experiencias sobre SDSS, sistemas de información y tecnologías aplicadas a la toma de decisiones relacionadas a la salud.
José Moya, representante de la Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) en Venezuela, expuso las experiencias de las SDSS en la Región de Las Américas, y el rol que esta herramienta tuvo en el desastre que afectó al estado Vargas en 1999, donde participó como epidemiólogo y experto en SDSS.
“Los participantes tuvieron la oportunidad de compartir los resultados que ha generado la implementación de las SDSS en la toma de decisiones dentro del sector salud, en sus respectivos estados, desde la implementación en puntos de entrada hasta la georreferenciación de establecimientos de salud, basados en las estructuras de las Áreas de Salud Integral Comunitaria (ASIC)”, explicó Héctor Ojeda, consultor de la OPS/OMS en Emergencias en Salud y Sala de Situación de Salud de Venezuela.
A partir de las experiencias compartidas en el seminario, que convocó a especialistas del MPPS, la OPS/OMS, el Instituto de Altos Estudios “Arnoldo Gabaldón”, el Instituto Nacional de Higiene “Rafael Rangel” y la Misión Barrio Adentro, se editará el libro “Experiencias de Sala de Situación de Salud en Venezuela”.
Presentaciones, 13 de septiembre de 2017:
- pdfSala Situacional Puertos de Venezuela (2.25 MB)
- pdfSala de Situación de Salud, Instituto de Altos Estudios Arnoldo Gabaldón (4.74 MB)
- pdfSala Situacional. Despacho Ministro de Salud (1.55 MB)
- pdfSala de Situación de Salud, Viceministerio de Redes de Atención Ambulatoria de Salud (2.20 MB)
Presentaciones, 14 de septiembre de 2017:
- pdfSala de Situación de Salud, Dirección General de Salud Ambiental (3.36 MB)
- pdfIndicadores y datos básicos en Salud (4.70 MB)
- pdfSistemas de Información de Salud, Ministerio del Poder Popular para la Salud (3.91 MB)
- pdfSalas de Situación de Salud. Desastre natural en Venezuela, diciembre 1999 (3.66 MB)
- pdfSalas de situación de salud Experiencias en las región de Las Américas (3.62 MB)
- pdfSala de Situación de Salud, estado Zulia (6.89 MB)
- pdfSeminario sobre Salas de Situación de Salud. Generalidades (1.19 MB)
- pdfMonitoreo de desigualdades en salud: Enfoques y desafíos para las Salas de Situación de Salud en Venezuela (4.43 MB)
Presentacioes, 15 de septiembre de 2017:
- pdfSala Situacional Viceministerio de Redes de Salud Colectiva MPPS - Sept 15 2017 (1.21 MB)
- pdfAnálisis de situación de salud y su importancia para las salas de situación de salud (1.21 MB)
- pdfSala de Situación de Salud, estado Yaracuy (7.99 MB)